fbpx
  • Premio Periodismo
    Memoria y DDHH 2022

    Convocatoria a periodistas y futuros periodistas

     

  • Comprometidos con la Memoria
    y los Derechos Humanos.

    Promovemos el ejercicio periodístico en búsqueda de Verdad y Justicia.

Para pensar en el futuro
debemos conocer nuestra memoria

El Museo de la Memoria y los DDHH junto al Colegio de Periodistas de Chile te invitan a conocer y participar de la sexta versión del Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos.

El certamen fue instaurado en 2015 convocando a directores/as, editores/as, periodistas y columnistas de los medios de comunicación de Chile, así como a estudiantes de las comunicaciones que hayan publicado material sobre memoria y derechos humanos.

Futuros Periodistas comprometidos con la memoria y los derechos humanos

Con el propósito de fomentar el compromiso con la búsqueda de la verdad en las nuevas generaciones, el Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos, en su versión 2021, invita a estudiantes de las escuelas de Periodismo de todo el país a desarrollar trabajos que aborden hechos que constituyan violaciones a los derechos humanos.

Jurado

Alejandro Vega es periodista, oriundo de Magallanes. Ha trabajado en programa de investigación, como En la Mira, de Chilevisión. Actualmente forma parte del equipo de Reportajes de la misma señal televisiva. Ha recibido diversos reconocimientos a la excelencia, entre los que se incluyen el premio a la Trayectoria del Premio Periodismo, Memoria y DDHH 2021.

Alejandro Vega

Periodista, Licenciada en Comunicación Social y Magíster en Antropología de la U. Academia de Humanismo Cristiano. Académica de la UAHC y Encargada de Comunicaciones del Centro de Estudios de Género y Cultura de la U. de Chile. Actual Coordinadora Nacional de la Comisión de Género del Colegio de Periodistas e integrante de la Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas.

Paula Correa

Licenciada en Periodismo y Comunicaciones. Ha formado parte de diversos directorios y realizado consultorías a organismos internacionales y organizaciones vinculadas a temas como la paz, los DD.HH., mujer y medioambiente. Actualmente es parte del directorio del Museo de la Memoria y los DD.HH.

Marcia Scantlebury

Pascale Bonnefoy es periodista de la U. de Santiago con especialización en Estudios Internacionales. Se ha dedicado a las corresponsalías de prensa, investigación y producción periodística para prensa y documentales en Chile y el extranjero. Ha escrito diversos libros en torno a la memoria y los derechos humanos en Chile. Es profesora de la Escuela de Periodismo de U. de Chile.

Pascale Bonnefoy

Periodista colegiado en 1971, detenido político, luego exiliado por 12 años en Bélgica. Colaborador desde 2001 de la Agrupación de Familiares de Desaparecidos y Ejecutados Políticos en Valdivia

Juan Yilorm

Conoce la historia del Premio

See more premium WordPress themes by TommusRhodus